La atención por telepresencia al cliente es una innovación que ha cobrado mayor relevancia en los últimos tiempos debido a la pandemia del COVID-19.

La telepresencia permite la atención al cliente en línea a través de videoconferencia en tiempo real.
Esto posibilita a las personas tener una experiencia más cercana y personalizada con los representantes de servicio, sin tener que visitar físicamente una tienda o un centro de servicio.
Se ha utilizado en una variedad de sectores, incluyendo la banca, la atención médica y el comercio minorista.
Hábitos de la vida diaria
En la banca, por ejemplo, los clientes pueden realizar consultas sobre sus cuentas y recibir asesoramiento financiero en tiempo real mediante videoconferencia con un asesor financiero.
En la atención médica, la telepresencia puede utilizarse para brindar consultas y diagnósticos en línea.
En el comercio minorista, los clientes tienen acceso a asesoramiento sobre productos y servicios a través de videoconferencia.
Esta modalidad ayuda a las empresas a reducir costos y mejorar la eficiencia.
Al permitir que los representantes de servicio al cliente atiendan a los consumidores en línea, las empresas pueden reducir la necesidad de tener una gran cantidad de personal en una ubicación física.
Esto puede resultar en una merma en los valores del alquiler y de infraestructura.
Además, pueden atender a varios clientes al mismo tiempo, lo que puede mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de espera.
Puntos a tener en cuenta
Es importante reconocer que la atención por telepresencia no es adecuada para todas las situaciones y pueden haber limitaciones técnicas y de infraestructura.
Por ejemplo, las personas pueden experimentar problemas técnicos o de conectividad, lo que afectará la calidad de la experiencia del cliente.
Además, la atención por telepresencia puede no ser adecuada para situaciones en las que se requiere un contacto físico, como en la atención médica.
Cada PYME tendrá que evaluar en qué instancia del proceso le favorece el uso de esta modalidad.
Para ver nota publicada aquí.